La invasión China
En mayo de 1951, Pekín impuso un "Acuerdo por la Liberalización Pacífica del Tíbet", que confería a China la defensa y la política exterior del territorio mientras que, la política interior quedaba bajo la jurisprudencia del Dalai Lama.
Las tropas rojas penetraron en Lhasa el 9 de septiembre de 1951. En 1952 los chinos implantaron un programa de mejora de las comunicaciones y se construyeron varias carreteras con fines militares, así como varios aeropuertos.
En 1956 se creó la "Región Autónoma del Tíbet". En ese mismo año fuentes indias y nepalíes informaron acerca de levantamientos tibetanos y actividad guerrillera contra el régimen chino.
Durante los últimos meses de 1958 surgieron informaciones acerca de una extendida actividad guerrillera anticomunista en Tíbet occidental. Se consideraba que la rebelión había sido provocada por los intentos de instituir comunas populares, similares a las establecidas en otras partes de China.
A principios de 1959 el Dalai Lama fue invitado por el general chino Dan Guansan para asistir a una representación teatral, en la invitación se indicaba lo siguiente: " S.S. el Dalai Lama debe venir solo, desarmado y sin guarda espaldas". Temiendo por su vida abandonó el Tibet.
- En 1989 S.S. el Dalai Lama recibió el Premio Nobel de la Paz.